martes, 18 de noviembre de 2025

VE 📸 2a. COLECTIVA "FOTOGRAFÍA DE CALLE O STREET PHOTOGRAPHY" 📸


 

SEGUNDA COLECTIVA VIRTUAL: "FOTOGRAFÍA DE CALLE O STREET PHOTOGRAPHY" Del Proyecto Ciudad Compartida  

 

00:00 Palabras de José Ramón San José Ruigómez (en nombre de los jurados)  

01:40 Inicio del recorrido virtual, (sala emaze) Nos complace presentarles la nueva colectiva virtual del Proyecto Ciudad Compartida "FOTOGRAFÍA DE CALLE O STREET PHOTOGRAPHY", una muestra que celebra la belleza cotidiana, la espontaneidad urbana y las historias únicas que emergen en cada esquina de la ciudad. Esta colectiva reúne la mirada sensible de 30 fotógrafos miembros del Proyecto Ciudad Compartida, quienes han capturado a través de sus lentes esos instantes fugaces donde lo ordinario se transforma en extraordinario, revelando la poesía visual de nuestros espacios urbanos. 

 

FOTÓGRAFOS PARTICIPANTES: Anareli J. Agreda C. • Beatriz Tinedo • Carlos Alberto Velasco • Carlota Jones • Carmen Michelena • Carolina Ferreira • Daniel (Hippie) Peña • Daniela Primera Hermán • Douglas Segovia P. • Edgardo Espejo • Fernando Martines • Flavio Gerdel • Frank Araujo • Freddy Ortiz • Héctor Puche • Inger Montoya • Jesús R. Romero Gómez • Johnny Barrios • Jorge Maraima • José Manuel González J. • José Manuel Salas A. • José Rafael Castellanos G. • Juan C. Villota • Juan Mogollón • Julio M. Blones B. • Katiuska Acosta • Ledys Gómez • Leslie Sánchez • Luis Duarte • Nathalie Martínez 

PARTICIPACIÓN ESPECIAL: Juancho Domínguez (Fotógrafo Venezolano) 

JURADO: 

José Ramón San José Ruigómez (España) 

Aaron Sosa (Venezuela/Uruguay) 

Luis M. Duarte (Venezuela) 

 

TEXTOS DE SALA Y MUSEOGRAFÍA DIGITAL: 

Frank B. Araujo F. 

Luis M. Duarte C.

 

ACCESO A LA EXPOSICIÓN: https://emaze.me/proyectociudadcompar...

jueves, 24 de agosto de 2023

Serie: Conoce Nuestra Fotografía N° 1 2023: Jaime Albánez

Núcleos: Región Capital | Aragua | Lara | Falcón | Portuguesa | Monagas | Guárico | Apure | Yaracuy
 

 

  Jaime Albánez


Nació en Caracas el 2 de junio de 1915. Su vida giró en torno a la fotografía y dedicó buen tiempo a ser reportero gráfico y a los estudios de cine. Inicialmente fue alumno de Eduardo Cambellas. Su trabajo fotográfico se afinca en el retrato. En el año 1945 trabajó como fotógrafo en el gabinete de gobierno de Isaías Medina Angarita. Ejerció múltiples trabajos, entre ellos fue laboratorista del taller Caraballo Gramcko, miembro de cine educativo, fundador del Círculo Reporteros Gráficos y de la Asociación Venezolana de Periodistas, reportero en el diario La Esfera, laboró en Bolívar Films en el área de iluminación y foto fija. Fue Colaborador en diferentes revistas. Sus fotos formaron parte de exposición colectiva Los Venezolanos expuesta en The Photographers Gallery de Londres. Entre su trabajo documental destaca el reportaje gráfico sobre la demolición de El Silencio. Murió en Caracas el 19 de julio de 1993.  



 

_________________________________________________

Fuente:

https://www.rpc-venezuela.gob.ve/rpc/portal/index.php?op=100&id=22412

lunes, 8 de noviembre de 2021

Fotografía Estenopéica: Muestra Día Mundial de la Fotografía Estenopeica 2021

 

Núcleos: Región Capital | Aragua | Lara | Falcón | Portuguesa | Monagas | Guárico | Apure | Yaracuy
 

 

 

 


Muestra de los fotógrafos estenopéicos del Colectivo Proyecto Ciudad Compartida que hacen vida en el Club Estenopéico de Caracas. En el marco del Día Mundial de la Fotografía Estenopéica Abril 2021. 

Fotógrafos participantes:

Douglas Segovia

Julio Blones

Ámbar Duarte

Krismar Ruiz (Estudiante)

Luis Duarte

www.clubestenopeicoccspcc.blogspot.com/

 

Esta técnica fotografica es de las primeras que se enseñan en el mundo fotográfico por la manera tan sencilla de explicar el funcionamiento de una cámara.

Por lo tanto la fotografía estenopeica es una técnica por la cual se obtienen fotografías utilizando una cámara estenopeica(o cámara obscura) la cual tiene una sencilla construcción, mas de lo que pueden imaginar.

 

miércoles, 25 de agosto de 2021

Voces Estenopeica de Argentina

Núcleos: Región Capital | Aragua | Lara | Falcón | Portuguesa | Monagas | Guárico | Apure | Yaracuy
 
 
 
 
Publicado por:
 
"Voces Estenopeicas de Argentina" El documental propone conocer y difundir el panorama de la fotografía estenopeica en Argentina, a través de diferentes espacios y artistas. Se exhibe una paleta de sensaciones y experiencias, abordadas desde distintos lugares, reconociendo esta práctica como una técnica vigente que brinda libertad expresiva al desafiar el avance tecnológico. Dirigido y Producido por Sofía Diaz y Fernando Lucero. Argentina 2014